Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de diciembre de 2013
Making Of El Corte Inglés Sesión Fotográfica "Llega el Otoño"
martes, 26 de noviembre de 2013
Conferencia "Los Próximos 10 años" Alfredo Romeo
La primera vez que pude ver en directo a Alfredo Romeo fue en noviembre del año pasado. Fue en el Córdoba Despega celebrado en la Casa de la Juventud. En aquella ocasión la charla se tituló "Los Próximos 20 años".
jueves, 12 de septiembre de 2013
2ª Shopping Night Centro Córdoba 7 junio 2013 (con VÍDEO)
Por segundo año consecutivo se celebró la Shopping Night organizada por Centro Córdoba. El evento consistió en que desde las 20:00 pm hasta las 02:00 am las tiendas de Cruz Conde y alrededores permanecieron abiertas al público.
Durante el evento ofrecieron descuentos en tiendas, multitud de actos paralelos, animadores y pasacalles, degustaciones, cocktails a pie de calle, conciertos, etc...
jueves, 13 de junio de 2013
Mayo en el Corte Inglés - Making of Sesión de Fotos Javier Paz Creativo
El Mayo Cordobés es conocido en el mundo entero por todas las fiestas populares que se suceden en ese mes mágico: Las Cruces, La Feria, Los Patios...
Precisamente este año el Festival de Los Patios ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Aprovechando esta proyección, este mayo, en colaboración con el Servicio Personal Shopper de El Corte Inglés Córdoba, se realizó una sesión de fotos de moda con varios estilismos para esta primavera-verano.
Tuvo lugar en uno de los Patios mas emblemáticos de Córdoba a cargo del fotógrafo Javier Paz Creativo y la modelo Rocío Gálvez Pérez.
¡Este fue el resultado!:
Precisamente este año el Festival de Los Patios ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Aprovechando esta proyección, este mayo, en colaboración con el Servicio Personal Shopper de El Corte Inglés Córdoba, se realizó una sesión de fotos de moda con varios estilismos para esta primavera-verano.
Tuvo lugar en uno de los Patios mas emblemáticos de Córdoba a cargo del fotógrafo Javier Paz Creativo y la modelo Rocío Gálvez Pérez.
¡Este fue el resultado!:
lunes, 3 de junio de 2013
Urban Sketchers en el Museo Arte sobre Piel de Córdoba
El pasado 16 de febrero Álvaro Carnicero organizó una quedada para urban sketchers en el Museo Arte sobre Piel. Fue una ocasión perfecta para desvirtualizar por fin a Álvaro, verle a él y al resto de urban sketchers en acción, y además en uno de mis museos preferidos de Córdoba.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Ganso de la Calahorra (Guadalquivir) - Jugando con la gente
Semanas después de mi primer encuentro con el ganso del Guadalquivir, y tras las crecidas de noviembre que afectaron (y mucho) a la zona visitable bajo el Puente Romano, tuve mi segundo encuentro con el ganso.
Debido a las cuantiosas lluvias, el caudal del Guadalquivir había sobrepasado la barandilla de la zona visitable del Molino de San Antonio, borrando del mapa el estanque donde el ganso pasaba los días nadando y buscando comida.
Debido a las cuantiosas lluvias, el caudal del Guadalquivir había sobrepasado la barandilla de la zona visitable del Molino de San Antonio, borrando del mapa el estanque donde el ganso pasaba los días nadando y buscando comida.
viernes, 8 de febrero de 2013
Exhibición barcos navegables (Estanque Subdelegacion de Gobierno)
Ya los había visto varias veces, pero el pasado 30 de diciembre realizaron una exhibición especial, como culminación de una exposición que habían tenido previamente en el Jardín Botánico de Córdoba, con modelos realizados por la Asociación de Modelistas Cordobeses Estrella Polar.
lunes, 4 de febrero de 2013
Ganso de la Calahorra (Guadalquivir) - Primer encuentro
Allá por noviembre de 2012, en la zona a nivel del río Guadalquivir que hay bajo la Torre de la Calahorra, podía verse un ganso de gran tamaño nadando junto a los demás patos que suele haber por allí.
La primera vez que tuve un "encuentro" con el ganso fue a finales de noviembre. Antes de las grandes crecidas que tuvo el Guadalquivir días después, el río llevaba muy poco caudal, e incluso se podía bajar y pasar por uno de los "ojos" del Puente Romano y pisar el propio lecho seco del río.
La primera vez que tuve un "encuentro" con el ganso fue a finales de noviembre. Antes de las grandes crecidas que tuvo el Guadalquivir días después, el río llevaba muy poco caudal, e incluso se podía bajar y pasar por uno de los "ojos" del Puente Romano y pisar el propio lecho seco del río.
lunes, 21 de enero de 2013
Entrando (y saliendo) de la Calleja de las Flores (VIDEOS)
La Calleja de las Flores es, con diferencia, una de las calles mas emblemáticas de Córdoba. Se encuentra en el entorno de la Mezquita, como bocacalle de la calle Velázquez Bosco:


lunes, 31 de diciembre de 2012
Navidad en Córdoba
miércoles, 26 de diciembre de 2012
2º Aniversario Linkedin Córdoba - CoSfera 8 nov 2012
Esta ocasión era una mezcla de varias cosas, combinando presentaciones de emprendedores con el propio aniversario del grupo Linkedin Córdoba.

miércoles, 21 de noviembre de 2012
Puerta del Puente - Puente Romano Córdoba
miércoles, 17 de octubre de 2012
Primer Tapas&Tweets Córdoba - Glacé Cocktails 20 sept 2012

domingo, 20 de mayo de 2012
Fuegos artificiales inauguración Feria de Córdoba 2012
Aprovechando la jornada de puertas abiertas de la Torre de la Calahorra de ayer sábado 19 de mayo, a las 00:00 fui testigo de los fuegos artificiales que daban el pistoletazo de salida a la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2012 de Córdoba. Grabando desde el mirador en lo alto de la Torre, pude ver la luz y el estruendo de los fuegos artificiales.
Esta es la secuencia completa con sonido real de los fuegos artificiales:
Y para finalizar, la traca final:
Por momentos llegaban a iluminar el horizonte casi como si fuera de día:
Esta es la secuencia completa con sonido real de los fuegos artificiales:
Por momentos llegaban a iluminar el horizonte casi como si fuera de día:
martes, 8 de mayo de 2012
Después del Click Moments #01: Parque de las Asomadillas
Con esta entrada inauguro este nuevo tipo de contenidos para el blog y el canal Youtube. "Moments" recogerá fotos y vídeos cortos grabados en lugares y momentos puntuales, pero que visualmente merezcan ser revisitados a través del monitor.
En esta primera entrada recopilo instantes de un atardecer un día cualquiera en el Parque de las Asomadillas, en Córdoba (España):
Ver mapa más grande
En esta primera entrada recopilo instantes de un atardecer un día cualquiera en el Parque de las Asomadillas, en Córdoba (España):
Ver mapa más grande
jueves, 12 de abril de 2012
Especial Mercado Medieval Córdoba 2012
Aquí tenéis el listado de todas las entrada del Especial Mercado Medieval Córdoba 2012 :
viernes, 23 de marzo de 2012
Mercado Medieval 2012 Córdoba (VI): Alimentación y Comidas
Mercado Medieval 2012 Córdoba (IV): #GLASSWORKS
Grata sorpresa el encontrarme con este puesto de botellas de vino artesanales hechas en vidrio soplado. Aunque mas que artesanales, eran plenamente artísticas, prácticamente obras de arte cada una de ellas.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Senderismo: El Torcal de Antequera - Sendero de la Escaleruela
Comenzando la nueva temporada de rutas de senderismo del último trimestre de 2011, el domingo 16 de octubre fuimos al famoso Torcal de Antequera. Desde hace tiempo tenía pendiente ir al Torcal, sus típicas formaciones rocosas kársticas en forma de "láminas apiladas" siempre me han llamado poderosamente la atención.
En principio sólo íbamos a hacer la ruta por el Sendero de la Escaleruela, que transcurre por el "Torcal Bajo", menos exigente para andar pero también visualmente menos espectacular . Pero una vez en ruta el guía nos dijo (para mi regocijo) que al finalizar esta ruta, el autobús nos llevaría al Centro de Visitantes del Torcal Alto, que es el Torcal que a mi realmente me hacia ilusión visitar.
En principio sólo íbamos a hacer la ruta por el Sendero de la Escaleruela, que transcurre por el "Torcal Bajo", menos exigente para andar pero también visualmente menos espectacular . Pero una vez en ruta el guía nos dijo (para mi regocijo) que al finalizar esta ruta, el autobús nos llevaría al Centro de Visitantes del Torcal Alto, que es el Torcal que a mi realmente me hacia ilusión visitar.
viernes, 11 de marzo de 2011
Mercado Medieval Córdoba 2011 - Restauración

Los puestos de comida, por el tamaño y abundancia de sus productos, resultan muy llamativos y apetecibles.
Se podían encontrar chucherias de todos los tamaños, colores y sabores:
Quesos y embutidos de elaboración tradicional y generoso tamaño:
Empanadas dulces y saladas de gran tamaño y profusión de condimentos:
El olor a chocolate era tan penetrante como el aspecto que tenían todas esas virutas de chocolate:
También había lugar para el "Pan de Horno Gallego", caracterizado por su gran tamaño, aspecto esponjoso y una miga enriquecida con pasas en abundancia :
Y, como no, en la plaza de las Cañas, podíamos admirar la típica parrilla giratoria medieval.
Atiborrada de costillares, chuletas y demás despieces cárnicos, desprendía un aroma a fuego, carne chisporroteante y sal, que era el foco de atención de todo el que pasara por allí:
En este video se puede apreciar el aspecto que tiene la parrilla cuando el encargado la hace girar para repartir la lumbre entre toda la carne:
En la plaza del Potro encontrabamos otros alimentos igualmente apetecibles, como en estos puestos de patatas fritas que no dejaban de despachar cartones rebosantes de doradas patatas:
Al final de la plaza del Potro se encontraba esta especie de puesto en forma de haima, que ofrecía unos dulces árabes muy llamativos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)